Así es la nueva Chevrolet Captiva PHEV

Chevrolet escribe un nuevo capítulo en su historia en Colombia. En el Salón Internacional del Automóvil 2025, la marca del corbatín presentó oficialmente su primer híbrido enchufable, la nueva Captiva PHEV, un modelo que marca un giro decisivo hacia una movilidad más limpia, eficiente y conectada. Y no llega sola: comparte escenario con la Captiva EV, su versión totalmente eléctrica, completando una ofensiva inédita en el segmento de los SUV medianos.



Con este lanzamiento, Chevrolet consolida un año histórico: ocho modelos nuevos presentados en 2025, el más activo en renovaciones y productos de toda su trayectoria reciente en el país.


Captiva PHEV: el futuro híbrido de Chevrolet ya está aquí

La Captiva PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) se convierte en el primer modelo híbrido enchufable de Chevrolet en Colombia. Es una respuesta directa a la creciente demanda por soluciones de movilidad sostenible sin sacrificar autonomía, rendimiento ni versatilidad.

Este modelo combina lo mejor de dos mundos:

  • Modo 100% eléctrico para ciudad

  • Modo híbrido para trayectos largos

  • Modo de carga para optimizar energía según el camino

La marca confirma que ha sido probada en cientos de miles de kilómetros en distintos territorios, demostrando durabilidad, eficiencia y una conducción silenciosa y suave. En total, la Captiva PHEV puede ofrecer más de 1.000 km de autonomía combinada, una cifra que la ubica entre las más capaces del segmento.

En el interior destaca un entorno moderno con pantalla personalizable de infoentretenimiento, materiales premium y techo panorámico, elevando la experiencia de los conductores que buscan un SUV tecnológico y práctico.

Como anunció Chevrolet, el modelo entra en preventa durante el Salón, permitiendo a los visitantes reservar una de las primeras unidades.


Captiva EV: una SUV 100% eléctrica pensada para el día a día

La segunda protagonista es la Captiva EV, una SUV mediana totalmente eléctrica que complementa la visión de Chevrolet hacia un portafolio electrificado. Equipada con:

  • 201 hp de potencia

  • 310 Nm de torque

  • Batería LFP de 60 kWh

  • Autonomía de hasta 510 km (CLTC) o 415 km (NEDC)

Esta EV fue validada en más de 214.000 km de pruebas en Sudamérica, garantizando robustez para las condiciones reales de la región. Además, incorpora el sistema Chevrolet Intelligent Driving (ADAS) con más de diez asistencias avanzadas, incluyendo:

  • Control crucero adaptativo

  • Mantención de carril

  • Frenado automático de emergencia

  • Asistente de tráfico

Una propuesta equilibrada entre seguridad, eficiencia y tecnología, que llega justo cuando el mercado colombiano se abre cada vez más a las alternativas 100% eléctricas.


Un portafolio más fuerte para todas las necesidades

Chevrolet refuerza además su portafolio completo con presencia en todos los segmentos clave:

  • Tracker, líder en SUV compactos

  • Pickups como Montana, Colorado y Silverado

  • SUV de siete pasajeros como Spin, Captiva XL, Traverse y Tahoe

  • El exitoso Spark EUV, hoy el segundo EV más vendido de su segmento en Colombia

Este panorama deja claro que la marca avanza con fuerza en movilidad eléctrica, híbrida y tradicional, ofreciendo opciones para todos los estilos de vida y presupuestos.


OnStar: la tecnología que une todo el ecosistema Chevrolet

La plataforma OnStar, con más de un millón de vehículos conectados en Colombia, continúa siendo uno de los pilares de la marca. Proporciona:

  • Respuesta automática a colisiones

  • Asistencia en carretera 24/7

  • Diagnósticos remotos

  • Alertas de seguridad

  • Recuperación vehicular del 98%

Hoy, más del 80% del portafolio ya incorpora OnStar, y Chevrolet espera llegar al 100% en el corto plazo. En el Salón, los asistentes podrán experimentar de primera mano todo el ecosistema a través de demostraciones interactivas.


Una marca que evoluciona al ritmo del país

Con la llegada de la Captiva PHEV y la Captiva EV, Chevrolet deja claro que su apuesta va mucho más allá de nuevos modelos: es una estrategia de movilidad integral que combina electricidad, eficiencia, conectividad y seguridad.

Es una SUV que combina innovación, confianza y tecnología para seguir moviendo a los colombianos de manera responsable. Su diseño y desempeño sólo pueden comprenderse viviendo la experiencia de conducción que ofrecen”, señaló Juan David Rosero, Country Manager de General Motors en Colombia.

Chevrolet confirma así su liderazgo y compromiso con un futuro más sostenible, conectado y accesible para todos.

Entradas populares de este blog

¿Qué significan las siglas GR en los vehículos Toyota?

Isuzu X-Terrain: La Pick Up 4x4 lista para la aventura

Inchcape extiende sus alas en el Salón del Automóvil 2024 con una nueva visión y nuevas marcas

Arribó a Colombia el muy esperado BYD Sea Lion EV