Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Auto, una de las marcas más influyentes del mundo en innovación eléctrica e híbrida, hizo su debut oficial en el país en el Salón Internacional del Automóvil de Bogotá 2025, de la mano de Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí.



Del 14 al 23 de noviembre, en Corferias, la marca estará presente con un portafolio completamente electrificado que marca el inicio de una nueva etapa para la movilidad inteligente en el país.

Ubicada en el Pabellón 1 – Segundo Piso / Hall Central, Geely preparó una experiencia inmersiva que combina diseño, tecnología y estilo de vida. Allí se exhiben los tres modelos con los que arranca operaciones en Colombia, todos desarrollados sobre la plataforma GEA (Global Intelligent Electric Architecture).


Los tres modelos que liderarán la llegada de Geely

Geely EX2: el compacto 100% eléctrico que domina China

El primero del portafolio es el Geely EX2, un urbano eléctrico diseñado para movilidad sostenible diaria. No llega solo con credenciales:

  • Es el vehículo más vendido en China entre enero y septiembre de 2025.

  • Ha conquistado a más de 400.000 usuarios desde su lanzamiento en octubre de 2024.

Su tamaño compacto, eficiencia y diseño tecnológico lo posicionan como una opción ideal para quienes buscan su primer eléctrico.

Geely EX5: el SUV eléctrico global

Para quienes necesitan más espacio y autonomía, el Geely EX5 se presenta como un SUV eléctrico del segmento C con hasta 490 km de autonomía.
A nivel internacional:

  • Ha superado las 210.000 unidades vendidas en más de 30 países.

  • Es líder en varios mercados gracias a su equilibrio entre rendimiento, confort y conectividad avanzada.

Con este modelo, Geely apunta directamente a uno de los segmentos más competitivos del país.


Geely Starray EM-i: híbrido enchufable con enfoque premium

Completando el portafolio debuta el Geely Starray EM-i, un SUV híbrido enchufable que busca redefinir el segmento con:

  • Motor a combustión de 1.5 litros (73 kW y 125 N·m)

  • Motor eléctrico de 160 kW y 320 N·m

  • Amplia autonomía extendida

  • Bajo consumo y eficiencia energética

Su interior moderno y espacioso refuerza la propuesta de ofrecer una experiencia de movilidad avanzada, accesible y confortable.



Un debut con propósito: movilidad humana, conectada y sostenible

“Invitamos a todos los amantes de la movilidad eléctrica y a quienes creen en el poder de la innovación a conocer esta nueva marca que está transformando la industria automotriz global”, afirmó Diego Zárate, Gerente de Geely Colombia.

El debut de Geely en Colombia no es casualidad. El país es considerado estratégico dentro del plan de expansión de Geely Auto en Centroamérica, motivo por el cual altos directivos de la marca están presentes en el evento.

Bryan Wu, Vicepresidente de Geely Auto International y Gerente General de Geely Auto Centroamérica, acompaña el lanzamiento con el objetivo de conocer de primera mano a los consumidores colombianos y fortalecer la estrategia regional.
Asimismo, Wade Sang, Director de Ventas de Geely Auto Centroamérica, destacó:

“Estamos muy entusiasmados de presentar la más reciente y avanzada tecnología NEV de Geely Auto al mercado colombiano. Confiamos en que los clientes recibirán con entusiasmo estos tres modelos electrificados durante el Salón del Automóvil”.


Una experiencia interactiva para conectar con la marca

El stand de Geely está diseñado como un espacio dinámico, con zonas interactivas y un equipo especializado encargado de acompañar a los visitantes en la exploración del portafolio.
La marca busca establecer un vínculo que vaya más allá del producto: una relación centrada en la tecnología útil, el diseño inteligente y la sostenibilidad como principio.

“Cada vehículo, cada tecnología y cada innovación presentada por Geely refleja una misma filosofía: crear conexiones reales entre las personas, la tecnología y su entorno”, concluyó Zárate. “Con esta participación, Geely inicia su historia en Colombia impulsando un concepto de movilidad más humana, más inteligente y preparada para el futuro”.

Entradas populares de este blog

¿Qué significan las siglas GR en los vehículos Toyota?

Isuzu X-Terrain: La Pick Up 4x4 lista para la aventura

Inchcape extiende sus alas en el Salón del Automóvil 2024 con una nueva visión y nuevas marcas

Arribó a Colombia el muy esperado BYD Sea Lion EV